Todo lo que nos
rodea sintoniza con nuestra frecuencia por poder de atracción. Armonizando y
curando el hábitat con Feng Shui, los aspectos inarmónicos de los espacios
pierden fuerza, los positivos se potencian y en consecuencia se producen los
cambios, aumentando así el fluir en las oportunidades, la salud, las relaciones
y la prosperidad.
FENG SHUI
Feng Shui es un arte y una ciencia que nos enseña cómo integrar nuestros ambientes a nuestra vida en forma armoniosa, buscando el equilibrio entre el entorno y nosotros mismos. Estudia cómo nos afecta lo que nos circunda, desde las calles, los edificios, las montañas, los ríos, hasta la estructura y el uso del color, las luces, los materiales, las ubicaciones de los ambientes, la correcta ubicación de los objetos y la influencia de los campos electromagnéticos sobre nuestra salud. El Feng Shui es un sistema integral de autoconocimiento que permite aprovechar la vitalidad ambiental para estimular plenamente el potencial personal.
El objetivo principal de esta disciplina es identificar el ch’i, retenerlo si es positivo o evadirlo si es negativo. Por esto, llevando a cabo sencillas correcciones y curando el hábitat con Feng Shui, los aspectos inarmónicos de los espacios pierden fuerza, los positivos se potencian y en consecuencia se producen los cambios, aumentando así el fluir en las oportunidades, la salud, las relaciones e incluso en la prosperidad.
Lo que cambias en el
exterior luego cambia en tu interior y viceversa.
RADIESTESIA
Mediante el uso del
péndulo, varillas radiestésicas y aurómetro, se detectan anomalías energéticas
que afectan a nuestro organismo y a nuestros espacios.
La Radiestesia es la capacidad de percibir radiaciones, que se detectan con
sencillos instrumentos tales como varillas en escuadra o "L",
péndulos y varas de radiestesista tradicional en "Y". Estos
instrumentos milenarios son sencillos y requieren sensibilidad, cierta
predisposición y mucha experiencia en su manejo, pues están íntimamente ligados
a la programación mental de la persona.
La radiestesia no es un don sino simplemente un fenómeno de
sensibilidad que el radiestesista activa cuando est trabajando, y puede
guiarnos hacia la comprobación de infinidad de preguntas e incluso
investigaciones.
El campo de la radiestesia es casi infinito por sus
aplicaciones, a modo de ejemplo citaremos: la comprobación de estado de los
alimentos, la potabilidad del agua, la búsqueda de persona u objetos, la detección
de anomalías en artefactos, las condiciones psicológicas de las personas, la
ubicación de agua, la búsqueda de tesoros, diagnóstico médico, determinación de
terapias a seguir, localización de ondas telúricas nocivas, medición de
posibles malas ondas en el hogar, etc.
Se la considera de gran ayuda para detectar, de una forma rápida y económica, diferentes energías y radiaciones presentes en cada lugar permitiendo escoger los mejores sitios para ubicar nuestra vivienda y lugar de trabajo.
Se la considera de gran ayuda para detectar, de una forma rápida y económica, diferentes energías y radiaciones presentes en cada lugar permitiendo escoger los mejores sitios para ubicar nuestra vivienda y lugar de trabajo.
Es por ello que es muy importante cuando se realiza un Estudio
de Radiestesia, medir los lugares más usados como dormitorios, comedor o salas
de estar o estudio, ya que muchas veces se encuentran allí, zonas patógenas que
traen como consecuencia, desequilibrios vibracionales, cansancios extremos,
angustias, insomnio, irritación, etc.
GEOBIOLOGIA
Un estudio
geobiológico de nuestro entorno y habitat, resulta de fundamental importancia
en la resolución de incontables trastornos físicos y emocionales, previniendo
futuras enfermedades.
Contaminación atmosférica
Desequilibrios iónicos
Contaminación en el hábitat
Contaminación electromagnética por: Antenas de telecomunicaciones, Torres de Alta Tensión, Transformadores, Radares, Cables de alumbrado, radiactividad, electricidad
Radiaciones terrestres o telúricas: Magnetismo Terrestre, Aguas subterráneas, Fallas geológicas o fisuras, Presencia de gas radón.
Desequilibrios iónicos
Contaminación en el hábitat
Contaminación electromagnética por: Antenas de telecomunicaciones, Torres de Alta Tensión, Transformadores, Radares, Cables de alumbrado, radiactividad, electricidad
Radiaciones terrestres o telúricas: Magnetismo Terrestre, Aguas subterráneas, Fallas geológicas o fisuras, Presencia de gas radón.
Nos enfrentamos pues a un número creciente de factores, situaciones y
elementos que intervienen en el equilibrio o desequilibrio de nuestra salud
física, mental y emocional.
Estos factores externos afectan y en ciertos casos, se combinan, con
elementos internos como nuestra psiquis, con ciertos factores hereditarios, con
la alimentación, la calidad de agua que ingerimos, el ejercicio físico y con
nuestros hábitos.
Uso de
materiales sanos y ecológicos, disminución de la contaminación eléctrica,
atmosférica y cósmica, diseños bioclimáticos y correcta utilización de la
vegetación para el logro de la armonía entre la vida y el medio ambiente.
BIOAMBIENTACION
La arquitectura
condiciona y determina nuestra calidad de vida. Somos lo que nos rodea y
tenemos la posibilidad de cambiarlo.
Los materiales y los sistemas constructivos, el equipamiento y
las formas que de ellos se derivan han cambiado. Pero más allá de esto ha
cambiado la relación armónica del individuo con el Medio Ambiente Interior de
los espacios en que vive y trabaja, lo que está requiriendo de él un nuevo
proceso de adaptación.
La
armonía entre la vida y el planeta.
La elección de materiales sanos y ecológicos.
Diseños bioclimáticos, emplazamientos y orientaciones propicias a fin de lograr un perfecto control térmico y ambiental.
La correcta utilización de la vegetación para disminuir la contaminación atmosférica.
Evitar la contaminación eléctrica y prever en los proyectos una adecuada ventilación de los espacios.
Proyectar y construir espacios permeables a la radiación cósmica, bien asoleados e iluminados, con buena transpiración y con un buen comportamiento frente a la humedad.
Evitar la construcción sobre venas de agua subterránea, alteraciones y fallas geológicas.
La elección de materiales sanos y ecológicos.
Diseños bioclimáticos, emplazamientos y orientaciones propicias a fin de lograr un perfecto control térmico y ambiental.
La correcta utilización de la vegetación para disminuir la contaminación atmosférica.
Evitar la contaminación eléctrica y prever en los proyectos una adecuada ventilación de los espacios.
Proyectar y construir espacios permeables a la radiación cósmica, bien asoleados e iluminados, con buena transpiración y con un buen comportamiento frente a la humedad.
Evitar la construcción sobre venas de agua subterránea, alteraciones y fallas geológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario